La Municipalidad Provincial de Carhuaz, en cumplimiento de la Estrategia Nacional de Reactivación del sector turismo, realizó la reactivación del turismo en Carhuaz, formalizando a sus empresas del rubro turístico, así como poniendo en marcha un paquete de inversión pública para mejoramiento de los circuitos turísticos de la Cordillera Blanca en su jurisdicción y en articulación con el Parque Nacional Huascarán.
En cumplimiento de esta Estrategia Nacional de reactivación del sector turismo, se realizó una conferencia de prensa en el auditorio de PROMPERU con el objetivo de ayudar a que Carhuaz se reactive y genere flujo turístico en beneficio de toda la cadena de valor de los servicios turísticos diversos que, a su vez, trae consigo beneficios directos e indirectos por el turismo.
El destino Cordillera Blanca, sufrió una baja de flujo turismo ocasionada por la pandemia Covid 19, los conflictos sociales y las lluvias intensas acontecidas en el primer trimestre del presente año, dichos factores golpearon duramente al sector turismo; por lo que, se busca renacer en el mercado turístico nacional e internacional.
Durante la conferencia, se presentó una propuesta innovadora: El Trekking al Nevado Huascarán en 2Días/1Noche., con la opción de pernoctar en el refugio Huascarán y toda la calidez y confort a 4,700 m.s.n.m, después de una caminata de 5 horas desde la ciudad de Carhuaz y disfrutando de bellos panoramas en esta nueva ruta.
Asímismo, se expusieron ofertas turística de Carhuaz, para esta temporada 2023, por los empresarios carhuacinos del sector turismo. En el que se mostraron atractivos turísticos como son: La Punta Olímpica, Nevado Contrahierbas, Nevado Mateo, Laguna Auquiscocha, Laguna 513, Laguna Rajupaquinán, Laguna Hualcacocha, City Tour de aclimatación en Carhuaz, entre otros.
El evento contó con la presencia del Lic. Carlos Cántaro García alcalde Provincial de Carhuaz, Elena Ríos Ortiz presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Áncash, Fernando Zevallos Campos director regional de la Dircetur Áncash, Ytala Ramírez Miss Intercultural Turismo en representación de la empresa ALASTUR PERÚ, Adrián Casimiro Rodríguez presidente del Frendelgot.
Finalmente, los asistentes a esta conferencia degustaron del Pomelo Andino, panes y dulces carhuacinos; y apreciaron la danza típica de los Antihuanquillas.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
http://www.municarhuaz.gob.pe/ | info@municarhuaz.gob.pe | Municipalidad Provincial de Carhuaz