Burgomaestre hizo petición de un nosocomio para el distrito durante discurso del lanzamiento del programa Llamkasun Perú, a la presidenta Dina Boluarte, y mandataria respondió que “el próximo año tendremos el expediente, perfil y presupuesto aprobados para su construcción”.
Durante su discurso por el lanzamiento del programa Llamkasun Perú y ante la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el ministro de Trabajo, Daniel Maurate; funcionarios y cientos de pobladores que se habían congregado para la ocasión, el alcalde de Carabayllo, Pablo Mendoza, visblemente emocionado, hizo el pedido a la mandataria de la obra cumbre para el distrito, como es la construcción de un hospital, el cual beneficiará, según el burgomaestre, a más de 600 mil pobladores y para ello ya se tiene el terreno para su construcción.
“Señora presidenta, Carabayllo tiene 453 años de historia y 203 años de creación política y hasta ahora, no tenemos un hospital y ya somos más de 600 mil habitantes, pero lo más importante: ya hay terreno, presidenta, para su construcción”, dijo Pablo Mendoza Cueva, embargado por la emoción y ante los aplausos de los cientos de pobladores y trabajadores que se beneficiarán de este empleo temporal como es Llamkasun Perú y clamaban también por un nosocomio para el distrito.
Por otra parte, durante el inicio de su discurso por ocasión del lanzamiento del programa Llamkasun Perú, el alcalde carabayllano a modo de agradecimiento, dijo que “presidenta, Llamkasun es un programa que tiene un contenido humano, porque el programa llega a las personas más vulnerables, más necesitadas de nuestro distrito y del país, señora presidenta”.
Seguidamente, Mendoza Cueva, dirigiéndose a la mandataria, dijo: Presidenta, permítame agradecerle a nombre de los más de 600 mil carabayllanos, pues hoy día 20 de diciembre, a las 7 de la mañana, aproximadamente, se lanzó la licitación para la obra más grande, para el proyecto más grande que se hará en el Perú y que se va ejecutar en Carabayllo y que es de agua y alcantarillado por más de 800 millones de soles”. A la vez, Mendoza Cueva también agradeció a la presidenta por la construcción de los cuatro colegios emblemáticos que se están ejecutando en Carabayllo.
PRESIDENTE BOLUARTE SE MANIFIESTA
A su turno, la mandataria Dina Boluarte, dijo que a través del programa Llamkasun Perú estamos dando trabajo a muchas mujeres, a muchos hombres, a muchas personas de la tercera edad y a muchos hermanos con discapacidad. “En Carabayllo, estamos destinando, especificamente para el cierre de este año, 848,000 soles para ejecutar nueve actividades nuevas, así que ministro (Maurate) sigamos impulsando Llamkasun y en el año 2025 hay más millones de soles para Llamkasun”, manifestó la presidenta Dina Boluarte.
Inmediatamente, la presidenta afirmó que “a través de la educación se cambia la vida, no solo del profesional, sino de la familia, por ello estamos construyendo aquí en Carabayllo cuatro colegios bicentenarios con una inversión de 224 millones de soles. Los colegios son Virgen de Fátima, San Benito, Institución Educativa 2051 y la Escuela Bicentenaria 2025, con estas cuatro escuelas más de 4,800 estudiantes de inicial, primaria y secundaria tendrán acceso a mejores condiciones”, aseveró.
En referencia al pedido hecho por el alcalde Mendoza, en que anunció que ya se tiene un terreno habilitado para la construcción de un nosocomio, dijo: “Hoy 20 de diciembre, acá en este hermoso distrito de Carabayllo, para el próximo año vendremos a decirles tenemos el expediente, tenemos el perfil aprobado y tenemos el presupuesto para la construcción del hospital”.
En alusión al programa Llamkasun Perú, añadió que “para el próximo año estamos proyectándonos la creación de 470,000 puestos de trabajo y estoy segura que cuando trabajamos juntos, en un solo esfuerzo, el Perú crece y las familias se favorecen”. (Escribe: Carlos Canales)